
N° 2. "Los cazadores sustituyen a los extinguidos animales predadores"
Nuevas investigaciones demuestran que los denominados animales predadores no son los responsables de la regulación, es decir del control numérico, de sus presas. Los animales rapaces apresan preferentemente sobre todo animales viejos, enfermos y débiles, devoran carroña y contribuyen así a una sana existencia de los animales silvestres. Un cazador que dispara a gran distancia sólo puede juzgar en el mínimo de los casos si un animal está enfermo o es viejo...
N° 3. "La caza es protección activa de la naturaleza."

N° 4. "Sin cacería los animales de caza aumentan desproporcionalmente"
Estudios de campo de ecólogos han dado por resultado que los animales disponen de un mecanismo interno de regulación de la población: la regulación de las existencias de animales de caza no tiene lugar a causa de la caza. Si hay amenaza de superpoblación, disminuye la cuota de nacimientos...
N° 5. "Los cazadores matan sin causar dolor"

N° 6. "Los cazadores protegen a la población de la rabia canina"
En Europa se lleva a cabo una campaña metódica de exterminio contra el zorro: con plomo, cepos metálicos, trampas, gasificación de madrigueras y cebos envenenados, y esto todo el año. Sin embargo, la expansión de la rabia canina no ha sido detenida con ninguna de estas medidas. La caza de zorros contribuye incluso a la expansión de la enfermedad a causa del rápido cambio de lugar de los animales supervivientes.....
N° 7. "La caza es un patrimonio cultural"

N° 8. "El hombre ha cazado desde siempre"
En los primeros tiempos el hombre fue recolector. Después se convirtió en cazador. El tipo de desgaste en la superficie de los dientes molares de muchos homínidos y humanoides muestra claramente que estos predecesores de los hombres eran comedores de plantas (fibras vegetales, frutos de cáscara, nueces, etc.). Los típicos animales predadores (p.ej. el lobo, el león) y omnívoros (p.ej. la musaraña, el erizo) tienen otra estructura dental en los dientes molares diferentes a la del hombre actual....
Lee articulo completo en:
http://www.universelles-leben.org/espanol/noalacaza/noalacaza2/index.html
http://www.universelles-leben.org/espanol/noalacaza/noalacaza2/index.html