León Gaucho (Phantera Leo, Apéndice II de CITES)

- 11 de septiembre de 2008, voluntarios de Ecopolis y Companía San francisco de Asis, divisaron en Av. Concón-Reñaca, esquina Magallanes (detrás del supermercado Santa Isabel), a un León Africano, en condiciones deplorables, en una jaula rodante perteneciente al Circo Magnun, instalado temporalmente en la comuna de Concón.
- El mismo día se presentó una denuncia ante el SAG provincial por tenencia ilegal de espécimen perteneciente a CITES y por maltrato animal prevista y sancionada en el artículo 291 bis del Código Penal , la cual fue recibida por el Sr. Claudio Banda encargado del Departamento de Recursos Naturales.
- Personal del SAG realiza inspección.
- Ecopolis realiza una Bitácora de Observación del León Gaucho, correspondiente a dos semanas de seguimiento respecto de las condiciones de tenencia del felino por parte del Circo Magnun, con el apoyo de voluntarios de las ORGs Animalismo V y Compañía San Francisco de Asis. La bitácora original registra observaciones en terreno, en horas de la mañana, tarde y noche, durante un lapso de 15 días en los terrenos donde se instaló el circo. En la observaciones relativas específicamente al comportamiento del león se puede destacar:
- Poseía movimientos estereotipados, es decir, deambulaba de un lado para otro, permanentemente.
- Ante la presencia de gran cantidad de público agarraba su plato vacío con los dientes y lo estrellaba contra las rejas de la jaula repetidas veces.
- No rugía.
- Se le observa deprimido y aletargado.
- No reaccionaba frente a estímulos externos como ruidos de autos, ladridos de perros, flash de cámaras, solo reacciona frente al ruido de bolsas ya que, de acuerdo a lo observado, lo relaciona con comida.
- La Bitácora se ingresó en el SAG junto con un informe realizado por los médicos veterinarios especialistas en etología Dra. Maria Jose Ubilla y el Dr. Gonzalo Chavez. En la observaciones relativas específicamente al comportamiento del león se puede destacar:
Evaluación Conductual y de Bienestar Animal:
Existe una pobre respuesta del León frente a estímulos externos (ladridos de perros. sonidos de vehículos y personas. gritos y golpes contra la jaula). Sólo se observó reacción frente a una bolsa de basura mostrada por el cuidador para ingresarlo al dormitorio. Permanece echado la mayor parte del tiempo que duró la visita (60 rninutos). sólo se movió cuando lo encerraron en el dormitorio, al acercarse a un canino que se encontraba ladrando contiguo al exhibidor y cuando el cuidador se acercó.
En una ocasión presentó comportamiento eliminatorio - orina - que era de aspecto turbio y en poca cantidad, lo que podría deberse presumiblemente a la falta de agua. Durante la evaluación. se observó conductas de sustitución - bostezos. lamido de miembros, evita contacto visual. Mientras se tomaba las muestras de fecas, el animal permaneció en el dormitorio, manifestando continuamente movimientos estereotipados (estereotipias de localización). Esta misma conducta la presentó en 4 ocasiones en el recinto de exhibición. No vocalizó durante la consulta ni manifestó ningún tipo de conducta agonista propias de la especie frente a estímulos desconocidos. No se observó conducta trófica, de grooming, de juego, de locomoción (exceptuando la estereotipia), de exploración. Se percibió bajo nivel de reactividad. En el exhibidor no existe enriquecimiento ambiental de ningún tipo - físico. sensorial, social, alimentario, ocupacional - y además el animal no tiene la opción de modificar el entorno ni rnanifestar las conductas propias de la especie. lo que empobrece aún más su nivel de bienestar mental, físico y natural.
- Las Orgs San Francisco de Asis, Animalismo V, Ecoprotege, CEFU y Ecopolis gestionan con el director de Buin Zoo un espacio temporal dentro de las instalaciones del recinto, construcción de jaula temporal para rehabilitación y gestión de camión de traslado.
- Ecopolis gestiona un cupo para Gaucho en el Drakenstein Lion Park en Sudáfrica.
- Con fecha 2 octubre de 2008, el SAG resuelve, multa, decomiso del león llamado Gaucho, y traslado a Buin Zoo. RES. EXENTA N°522
- A las 10 am, SAG regional ejecuta plan de traslado de Gaucho hacia Buin Zoo con la asistencia técnica de Sebastián Jiménez y veterinarios de Buin Zoo.
- Gaucho permanece 1 año en rehabilitación en Buin Zoo mientras se gestionaban el permiso CITES de Exportación, permiso CITES de Importación, Certificación Zoosanitaria de Exportación CZE exigida por SudAfrica y logística del vuelo.
- 13 agosto 2009 SAG emite permiso CITES de Exportación N°3815
- 25 de octubre de 2009, Gaucho sale de Chile en vuelo hacia Sudáfrica.
- 27 de Octubre, Gaucho llega al DRAKENSTEIN LION PARK

Hoy Gaucho tiene 17 años, sufre de artritis debido a la desungulación, está en tratamiento médico por el resto de su vida pero vive una vida apacible en un entorno natural, su apodo es "Surfer Boy"
Ecopolis es parte del programa de padrinos del santuario y realiza un aporte anual para la mantención de Gaucho desde el año 2009 a la fecha.

allowfullscreen frameborder="0" height="450" src="/embed/dz3Fja-rpyc" width="630">
allowfullscreen frameborder="0" height="450" src="http://www.youtube.com/embed/R5mQI5sX32s" width="630">
allowfullscreen frameborder="0" height="450" src="http://www.youtube.com/embed/IDng8-7DZis" width="630">