allowfullscreen frameborder="0" height="360" src="/embed/H26deEivx9o" width="640">
Páginas
- Página principal
- Quiénes Somos
- Contacto
- ¿Cómo denunciar el maltrato animal?
- Tenencia Responsable
- Mascotas en Condominios
- Adopciones
- Trabajo en terreno
- Propuesta de Ordenanza Municipal Canina
- Propuesta Ordenanza Circos Sin Animales
- Control Canino y Políticas Públicas
- Informes Veterinarios: La prueba del sufrimiento animal en espectáculos circenses
- Columna de opinión
- Prensa
- Videos Denuncia
- Apadrina a Ramba
- Aportes de Ecopolis para el cuidado de Ramba
- Campaña Liberen a Ramba
- Caballos Coches Victoria
- Campaña: Salvemos a Chítaro y Randú
- León Gaucho
SAG Y TRASLADO DE RAMBA A BRASIL
El 1° de febrero del presente año 2018, solicitamos una reunión con el Jefe de División de Recursos Naturales Renovables del Servicio Ag...
sábado, 29 de octubre de 2016
Reportaje CHV - 28 oct. 2016
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 19 de octubre de 2016
Brasil abre el Primer Santuario de Elefantes de América del Sur!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
allowfullscreen frameborder="0" height="360" src="/embed/69kr90qXpOw" width="640">
Maia y Guida son las primeras habitantes del primer santuario de elefantes en América Latina. Las elefantas llegaron a la zona situada en la Chapada dos Guimarães , a 65 km de Cuiabá , el martes 11 de octubre y fueron puestas en libertad después de 40 años de vida en un circo."Los seres humanos han cazado elefantes de la naturaleza para explotarlos en la industria del entretenimiento. Es hora de devolverles la dignidad y el respeto que se merecen", dijo Scott Blais, presidente de la ONG responsable del Santuario de Elefantes Brasil. El santuario cuenta con 1.100 hectáreas de terreno y capacidad para albergar 50 elefantes. En su primera etapa se habilitarán 30 hectáreas para albergar a los primeros 3 elefantes, la numero 3 debería ser Ramba.
domingo, 9 de octubre de 2016
Larga espera
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mientras Maia y Guida están a tan solo horas de comenzar su viaje hacia el Santuário de Elefantes Brasil, Ramba espera pacientemente su turno disfrutando estos hermosos días de sol en primavera y de las bondades que esto significa: nuevas y crecidas hierbas y ramas. Tenemos a disposición la alimentación que ella necesita (heno, frutas, cereales, suplementos etc) pero una de las cosas que la hace más feliz es la oportunidad de recoger las hierbas y ramas por si misma. Algo tan simple pero tan significativo en su naturaleza de elefante.
sábado, 8 de octubre de 2016
Operativo veterinario A BAJO COSTO en Casablanca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 4 de octubre de 2016
El rodeo en Chile (breve análisis jurídico)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
allowfullscreen frameborder="0" height="485" marginheight="0" marginwidth="0" scrolling="no" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/j7s3EGb48MV89g" style="border-width: 1px; border: 1px solid #ccc; margin-bottom: 5px; max-width: 100%;" width="595">
El rodeo en Chile de Ecopolis Disciplinas Integradas
4 de Octubre de 2016 se realizó la actividad: Tercera Clase Magistral Rodeo y Derecho, amplio recorrido normativo".
Organizada por CEDAN (Coordinación de Ecología y Derecho Animal) de la UDP (Universidad Diego Portales)
Expositoras invitadas: Claudia Araya (U. Central) y Florencia Trujillo (Ecopolis Disciplinas Integradas)

Suscribirse a: Entradas (Atom)