SAG Y TRASLADO DE RAMBA A BRASIL

El 1° de febrero del presente año 2018, solicitamos una reunión con el Jefe de División de Recursos Naturales Renovables del Servicio Ag...

miércoles, 20 de enero de 2021

Efecto Ramba _ Microdocumental de Estilo Animal

allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen frameborder="0" height="315" src="/embed/rQB8to9BdpI" width="560">

Efecto Ramba Luego de 40 años de escena en diversos circos, el último elefante en Chile consigue su libertad. Efecto Ramba, con la voz de la reconocida actriz Consuelo Holzapfel, explora el mundo interior de una elefante que, con más 60 años de edad, emprende su último viaje hacia un santuario de elefantes en Brasil. El vínculo y cuidado de sus cuidadoras, y el trabajo de todas las personas que lucharon por su libertad, muestran cómo nuestras acciones cambian vidas.
www.estiloanimal.org

domingo, 2 de febrero de 2020

La lucha por la libertad de Ramba


En entrevista con EPA news, Florencia Trujillo, abogada de Ecópolis, da cuenta de la lucha por la libertad de Ramba cuando estaba en poder del Circo Los Tachuelas y su posterior camino a la libertad que culminó en su llegada al Santuario de Elefantes Brasil.

viernes, 27 de diciembre de 2019

En memoria de Ramba

 Comunicado del Directorio de Santuario Elefantes Brasil:


Ramba y Rana (Foto de Global Sanctuary For Elephants)

Llega al Santuario de Elefantes Brasil el 18 de octubre de 2019
Muere el 26 de diciembre de 2019
Tenía aproximadamente 60-65 años. Ex elefante de circo.

Nos rompe el corazón tener que compartir que Ramba ha fallecido. Nuestra terca, hermosa y grandiosa abuela ya no tenía la fuerza para luchar

sábado, 9 de noviembre de 2019

Ramba y Rana en el Santuario de Elefantes Brasil

allowfullscreen frameborder="0" height="370" src="/embed/7p74vNKKR7Y" width="580">

miércoles, 30 de octubre de 2019

Ramba y su amiga Rana (Santuario de Elefantes Brasil)

allowfullscreen frameborder="0" height="370" src="/embed/fBy6mY8PJhs" width="580">

lunes, 21 de octubre de 2019

¡GRACIAS! RAMBA YA ESTA EN CASA




Ramba nace a su nueva vida de elefante junto a sus pares.
Y su espíritu ancestral volverá a entrar en ella para nunca más quebrarse.

A una semana de la llegada de Ramba al Santuario de Elefantes Brasil, y habiendo iniciado de modo promisorio su proceso de adaptación, podemos decir misión cumplida y cerrar un ciclo de diez años, pero no sin antes agradecer a todos quienes han hecho esto posible:
A Scott Blais y Laura Paolillo (director y veterinaria del SEB, respectivamente) y todos los involucrados por haber cumplido con éxito la compleja tarea de ejecutar el traslado de Ramba a Brasil.

Amigos, aliados y hermanos de causa del Santuario Elefantes Brasil (SEB) y Global Sanctuary Elephants (GSE), Scott Blais, Kat Blais, Daniel Moura, Simone Rocha Hiromoto, Celia Frattini, Laura Paolillo, Greg Kickow, Reinaldo Mindel, Titina Leao, Júlia Dranger, Cassia Motta, Raphael Bontempi, Cris Ledesma, Rofis Elias Filho, Lana Mota, Lucas Carstens, Sabrina Vieira Sacco y Eder Sarno de Almeida, ha sido un honor trabajar junto a ustedes, gracias por la ayuda de tantos años, gracias por la entrega y por mantener viva la esperanza de una vida mejor para Ramba. Nuestros sinceros respetos a todos ustedes, grandes y hermosas personas.

A los gobiernos de Chile y Brasil, en especial a Horacio Bórquez, Director Nacional del SAG, cuyas gestiones y compromiso ayudaron a destrabar los obstáculos administrativos que pusieron en peligro el viaje de Ramba a Brasil. En el mismo sentido, agradecer al Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), a María José Campos, agregada agrícola (SAG) de Chile en Brasil, a Carlos Duarte, Embajador de Brasil en Chile, también a Davi de Oliveira Paiva (Embajada de Brasil) y Felipe Alessandri (Alcalde de Santiago). Asimismo, agradecer, por sus gestiones en favor de Ramba, al equipo del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

miércoles, 16 de octubre de 2019

Meganoticias Hora Cero_ Viaje de Ramba a Brasil_15 Octubre 2019

frameborder="0" height="270" src="https://youtube.com/embed/QhVI4bZGwRo" width="480">

sábado, 3 de agosto de 2019

¡ Ramba a Brasil !

allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen frameborder="0" height="415" src="/embed/DN5v2jdn-b4" width="660">


Con alegría y optimismo compartimos con ustedes la noticia de que por fin, en los próximos meses, Ramba podrá viajar al Santuario de Elefantes Brasil (SEB), al encuentro con sus pares. La autoridad brasileña medioambiental IBAMA ha aprobado la importación de Ramba al país tropical. Agradecemos al Director Nacional del SAG don Horacio Bórquez su especial preocupación y buenos oficios ante la autoridad brasileña, a Global Sanctuary For Elephans y SEB por sus incansables gestiones para obtener los permisos necesarios para concretar este traslado.

Después de 7 años de trabajo mancomunado, la oportunidad de trasladar a Ramba, para vivir una vida de elefante junto a sus pares en un santuario, se ha concretado.
Sin embargo, esta larga espera no hubiera sido posible sin el trabajo colaborativo de las instituciones dedicadas al cuidado de Ramba:

- Parque Safari de Rancagua
- Global Sanctuary For Elephants
- Ecopolis Disciplinas Integradas 


    ¿Qué viene ahora?
    Unos de los requisitos previos al traslado de Ramba es la realización de una cuarentena sanitaria; cuyo inicio dependerá de la fecha de viaje, que está programado tentativamente para el 9 de octubre. Los detalles de la cuarentena sanitaria son coordinados entre el SAG (autoridad CITES en Chile para mamíferos terrestres)  y el zoológico Parque Safari de Rancagua (tenedor provisorio de Ramba por resolución judicial).

    lunes, 17 de junio de 2019

    Labor de Ecopolis en los cuidados de Ramba

    Ecopolis Disciplinas Integradas es coadyuvante (colaborador) en los cuidados  y mantención de Ramba desde el año 2012 (ver detalle aquí). La labor de Ecopolis es proveer el alimento, suplementos, medicinas, insumos veterinarios, herramientas cuidado podal, mantención de artefactos, elementos de aseo e higiene, apoyo a cuidadores en diversas áreas, laboratorio clínico, gestión de santuario entre otros aspectos. Ecopolis no recibe dinero del Estado Chileno ni de Parque Safari para realizar esta labor, subsiste con el dinero aportado por padrinos, socios, donantes, por el dinero recaudado en la venta de artículos donados o de confección propia y en actividades propias la Org.
    Si quieres ser parte de nuestra labor puedes APADRINAR A RAMBA y formar parte de esta importante causa. Escríbenos a o haz tu donación en:

    BANCO ESTADO
    Cuenta de ahorro Nº: 23962760708
    Ecopolis Disciplinas Integradas
    RUT:

    ¡Muchas gracias!



    domingo, 27 de mayo de 2018

    ETAPAS DEL PROCESO ACTUAL DE TRASLADO DE RAMBA A SANTUARIO




    A continuación encontrarás una descripción de las etapas del proceso actual de traslado definitivo de Ramba a un santuario.

    SANTUARIO: HECHO

    Santuario de Elefantes Brasil, inaugurado en octubre de 2016 con la llegada de 2 elefantas asiáticas de nombre Maia y Guida y luego de 4 años de un largo proceso que partió con buscar y comprar un terreno en Brasil hasta obtener los permisos de operación. Este proyecto esta a cargo de las organizaciones Elephants Voices Brasil y Global Sanctuary For Elephants (USA). Su directorio esta integrado por Dra. Joyce Poole, Petter Granli, Junia Machado, Scott Blais, Katerine Blais y Jill Moore.

    HÁBITAT para elefantas asiáticas: HECHO

    La fase 1 terminada en mayo de 2018. Esta primera fase de construcción contempla 25 hectáreas cercadas que podrá albergar a 4 elefantas asiáticas más (un total de 6 elefantas asiáticas hembra). La fase 2 contempla un área para elefantes africanos hembra. La fase 3 contempla un área para elefantes africanos machos. El Santuario cuenta con un total de 1.133 hectáreas para recibir a un total del 50 elefantes de América del Sur.

    PERMISOS:

    Licencia de Operación: HECHO

    Licencia de operación publicada en el diario oficial del Estado de Mato Grosso el 27 de noviembre de 2017, el cual permite al santuario operar para albergar elefantas asiáticas en sus instalaciones.



    Permiso de importación (Brasil): HECHO
    Fue solicitado a IBAMA-BRASIL, en febrero de 2018.

    Permiso de exportación (Chile) : EN PROCESO 



    REQUISITOS SANITARIOS: HECHO

    Enviados al SAG por MAPA-BRASIL, en febrero de 2018.

    CERTIFICADO ZOOSANITARIO DE EXPORTACIÓN - CZE (CHILE): HECHO
    Documento confeccionado por el SAG en marzo de 2018 de acuerdo a los requisitos sanitarios exigidos por Brasil y será rellenado durante el periodo de cuarentena.


    ENTRENAMIENTO PARA CUARENTENA: HECHO

    Las cuidadoras de Ramba le han enseñando la técnica del entrenamiento con refuerzo positivo para fines médicos y practicando durante todos estos años de espera (mientras conseguíamos un cupo en un muevo santuario luego que el Santuario de Tennessee, USA, dejó de ser una opción). Gracias a este entrenamiento se han obtenido muestras biológicas para una serie de análisis en laboratorio, incluido muestras de secreción de trompa, para monitorear su salud.

    CUARENTENA: PENDIENTE

    Comenzará una vez emitido el permiso CITES de importación (Brasil)

    INFORMACION ACTUALIZADA 4 DE AGOSTO 2019

    Ecopolis Disciplinas Integradas

    miércoles, 23 de mayo de 2018

    CAMPAÑA #UNIDOSporRAMBA



    Mientras esperamos que los permisos de importación y exportación de Ramba para su tan esperado traslado al santuario de Brasil sean aprobados, aquí en Chile debemos conservar su salud y bienestar para que siga fuerte y sana.  

    lunes, 26 de marzo de 2018

    SAG Y TRASLADO DE RAMBA A BRASIL

    El 1° de febrero del presente año 2018, solicitamos una reunión con el Jefe de División de Recursos Naturales Renovables del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Rojas,  a través de la plataforma Ley del Lobby, la cual se realizó el miércoles 7 del mismo mes. En dicha reunión explicamos el estado de avance de los preparativos, tanto en Brasil como en Chile, para el traslado de Ramba al Santuario de Elefantes Brasil y la importancia de contar con la colaboración del SAG para la rápida expedición de los salvoconductos, por supuesto, una vez cumplidos los requisitos legales y reglamentarios. A su vez, le manifestamos al Sr. Rojas, el férreo compromiso de Junia Machado (en carta dirigida al Director Nacional del SAG), Presidenta del Santuario de Elefantes de Brasil, de recibir a Ramba de por vida, en las instalaciones ubicadas en Chapada dos Guimaraes -que ya cuentan con las dos primeras residentes, las elefantes asiáticas Maia y Guida- y  que los gastos de traslado -Chile/Brasil por vía aérea- no tendrán que ser financiados por el Estado de Chile. 

    El jefe de Servicio se mostró abierto a facilitar la tramitación del permiso de exportación una vez que el permiso de importación sea enviado a Chile por Ibama (autoridad administrativa CITES en Brasil) y el tribunal competente en la causa de Ramba así lo ordene. 


    Los requisitos sanitarios exigidos por Brasil ya están en poder del SAG y Ramba será puesta en cuarentena una vez que llegue a Chile, desde Brasil, el permiso CITES de importación, hecho que dará inicio a la etapa final previa al traslado de Ramba al Santuario de Elefantes.

    En resumen, la tramitación para la exportación es la siguiente:

    • Requisitos Sanitarios (Brasil)
    • Un Permiso CITES de Importación (Brasil)
    • Un Permiso CITES de Exportación (Chile)
    • Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) (Chile)


    Sigan atentos a novedades.
    Ecopolis Disciplinas Integradas - Chile


    domingo, 11 de febrero de 2018

    OPERATIVOS DE ASISTENCIA VETERINARIA EN TU SECTOR


    Los operativos móviles de asistencia veterinaria de Ecopolis a bajo costo tienen la finalidad de hacer accesible la atención veterinaria (consulta/vacunación/tratamientos) a personas que viven en lugares apartados sin acceso a clínicas veterinarias. Pretendemos, de esta forma, ser un beneficio para las personas y sus animales de compañía y a la vez fomentar la tenencia responsable. Contamos con veterinario titulado y con experiencia en operativos móviles.


    EL OPERATIVO VETERINARIO A BAJO COSTO ofrece tres opciones:

    lunes, 4 de diciembre de 2017

    DECLARACION PÚBLICA SOBRE REGLAMENTOS DE LA LEY DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS (LEY N°21.020) Las organizaciones que suscriben esta declaración manifiestan su total y absoluto rechazo al contenido de los borradores exhibidos y exigen:


     DECLARACION PÚBLICA
    SOBRE REGLAMENTOS DE LA LEY DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS (LEY N°21.020)
    4 de diciembre de 2017


    Con motivo de la consulta ciudadana de los reglamentos de la Ley 21.020, sobre Tenencia Responsable de Mascotas, que están realizando hasta el 10 y 15 de diciembre la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y el Ministerio de Salud (Minsal), respectivamente, las organizaciones que suscriben esta declaración manifiestan su total y absoluto rechazo al contenido de los borradores exhibidos y exigen:

    lunes, 30 de octubre de 2017

    ORGANIZACIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL ENTREGAN MINUTA TÉCNICA a Subdere para su consideración en la confección de los reglamentos.



    El 2 de septiembre de 2017, organizaciones de protección animal solicitamos al Ministro del Interior, Mario Fernández, participar en la elaboración del reglamento de la ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas o Animales de Compañía, más conocida como Ley Cholito

    domingo, 15 de octubre de 2017

    Operativo veterinario a BAJO COSTO en Talagante

     

    Las personas interesadas en adquirir este beneficio deben inscribirse previamente con la Sra. Marcela Ovalle, miembro de la directiva de la Junta Vecinal Nahuel, en su domicilio Pasaje Ambar N°2648, Villa esmeralda V y cancelar  un abono de $2.000 por adelantado por cada animal que se inscriba para atención ycancelar el saldo restante el día del operativo. 

    La inscripción se realizara de Lunes a sábado de 11:00 a 19:00 hrs.  

    El costo de la atención para cualquiera de las dos opciones es: 

    jueves, 12 de octubre de 2017

    INVITACION A ECOCHARLA


    Miércoles 18 de octubre a las 18:30 horas
    Ley que aplica CITES en Chile: la nueva legislación que sanciona el tráfico de especies protegidas
    Expositor: Florencia Trujillo

    Lugar: Sede CODEFF
    Alonso Ovalle 612, oficina 1, Santiago
    Inscripciones en el correo: 

    martes, 10 de octubre de 2017

    Preparando a Ramba para obtener la certificación sanitaria de exportación

    Carolina y Consuelo están entrenando a Ramba para obtener muestras de secreción de trompa. El entrenamiento consiste en introducir suero en la trompa, luego Ramba debe elevarla por un rato, bajar y expulsar el suero en un recipiente estéril. Ramba es muy buena alumna y le pone mucho empeño porque cada vez que ella practica recibe frutas y cereales de premio. 🐘🍎🍉



    allowfullscreen frameborder="0" height="355" src="/embed/nsyvPaAoTTs" width="610">

    sábado, 23 de septiembre de 2017

    ¡Ya tenemos heno para 2 meses!


    #HenoParaRamba Compramos 100 fardos (70 fardos de ballica y 30 de ballica mezclada con maicillo y pasto blanco) a nuestro antiguo proveedor ubicado en Melipilla. A Ramba le encantaron los fardos! 

    El 29 de agosto Carolina viajó a Melipilla para elegir el tipo de fardo y asegurar su calidad. Costeamos parte del valor de la bencina y compramos 3 fardos de muestra, el costo total de esta gestión fue $50.500. Para el 15 de septiembre coordinamos la entrega y a las 10 am llego el camión con los 100 fardos del tipo elegido.
    El costo total de fardos (100) y traslado en camión fue de $556.500, el cual fue financiado gracias al trabajo que realizamos para generar recursos y la donación de Nicole Vasseur, Ana Vera, Franco y su señora de Argentina, Karen Bonadio, Verónica Aguilar,Sara Gálvez, Sandra Díaz, Miguel Severino, Carolina Puig, Natalia Brunet, Natalia Tapia, Iván Henriquez, Ruth Cortes, Inés De Freslon, Pamela Caballero, Denisse González, Ester Cruzat, a las personas que compraron los Dijes de elefante y a todos los que de una u otra forma ayudaron difundiendo la campaña #HenoParaRamba porque sin la ayuda de todos ustedes no habríamos logrado este objetivo. 

    ¡¡Mil millones de gracias!!


    domingo, 6 de agosto de 2017

    Campaña #HenoParaRamba

    Agosto de 2017

    ¿NOS AYUDAS CON 1 FARDO DE HENO PARA RAMBA? 🌾


    Puedes hacer un aporte de tan solo $4.000 en nuestra cuenta de ahorro  de Banco Estado a nombre de Ecopolis Disciplinas Integradas. Rut: correo:

    Tu aporte de $4.000 equivale a 1 fardo de heno. El 100% de la alimentación de Ramba la financia Ecopolis con la ayuda de personas como tu, sé parte! 

    Necesitamos comprar 135 fardos como mínimo, Ramba come casi 2 fardos al mes. 

    Apoya la #CampañaHenoParaRamba  ayúdanos a mantener el stock de heno que necesita Ramba.



    Entradas antiguas Inicio